
La compasión es una importante cualidad o habilidad que las enfermeras debemos desarrollar en la aplicación de nuestros cuidados, pero diversos estudios aprecian una falta de ésta en la atención a los pacientes en todo el mundo.
El estudio “La importancia de la compasión en la enfermería” elaborado por Héctor Santana Ramos y María José Morales Gázquez, profesores de la escuela de enfermería de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), trata de conocer como los profesionales de enfermería aplican la compasión en su trabajo.
En su estudio explican la complejidad de clarificar una definición del concepto de compasión y como ésta está determinada por factores individuales o personales, culturales, sociopolíticos y naturaleza de la compasión.
Deseamos que su lectura os ayude a reflexionar en torno a este tema y a plantearos como manejáis la compasión en vuestro trabajo diario.
Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS