LA ESPIRITUALIDAD COMO DIMENSIÓN DE LA CONCEPCIÓN HOLÍSTICA DE LA SALUD

Indagando y tratando de profundizar, como en otras ocasiones, en el campo del cuidado y la espiritualidad, os ofrecemos un esclarecedor artículo de Josep Adolfo Guirao Goris, profesor de Salud Pública de la Escuela de Enfermería La Fe de la Universidad de Valencia, y titulado La espiritualidad como dimensión de la concepción holística de salud”

El citado texto en su primera parte hace un breve recorrido por las diferentes concepciones sobre salud/enfermedad que se han desarrollado a lo largo de la historia y su relación con la espiritualidad. Apunta que desde las ciencias enfermeras son muchas las teorías que han contemplado la salud con una perspectiva más amplia y holística.

Propone, siguiendo a Miller, que la salud podría ser conceptualizada en tres ámbitos principales: el sufrimiento, la función y la coherencia; pasando a desarrollar estos ámbitos.

Posteriormente hace un recorrido acerca de las acepciones de la espiritualidad: como sistema religioso de creencias y valores, como sentido de la vida, propósito y conexión con los demás, como sistemas de valores y creencias no religiosas y como fenómeno metafísico o transcendente.

Finalmente realiza un análisis de los efectos de la espiritualidad en los resultados de salud y propone un concepto de salud como un constructo multidimensional complejo que presenta todas las características del paradigma de la complejidad.

Esperamos que su lectura os ayude a la compresión de nuevos conceptos de la dimensión espiritual en relación a la salud y el cuidado.

Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s