Aprovechando que el próximo Encuentro Nacional de Enfermeras Cristianas de España va a versar sobre el cuidado espiritual y la importancia de un cuidado integral os propongo la lectura del artículo El bienestar espiritual y la prestación del cuidado espiritual en un equipo de enfermería publicado por un grupo de investigación que realizó un estudio acerca de la espiritualidad y/o trascendencia de un equipo de profesionales en un hospital general de Brasil.
Según este estudio la espiritualidad y la religiosidad tienen impacto positivo en la salud, de modo que mayores niveles de implicación religiosa están asociados positivamente a indicadores de mayor bienestar general y calidad de vida.
La espiritualidad se presenta como una forma de promover la salud mental de los profesionales de enfermería, además de poder ser utilizada como estrategia de enfrentamiento por los mismos ante las situaciones de estrés características de esa profesión.
Se indica la necesidad de una mayor atención a la formación de los profesionales para la prestación del cuidado espiritual, el cual exige cualificación y conocimientos específicos.
Por otra parte es interesante constatar como a pesar que el grupo de profesionales estudiado reconocía la importancia de su propia espiritualidad, de su implicación religiosa y de considerar importante la prestación del cuidado espiritual, solo una pequeña cuota de los mismos presta ese tipo de cuidado.
Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS.