PRÁCTICA PROFESIONAL Y HUMANIZACIÓN

 

 

 

 

 

 

Os presentamos hoy el artículo Humanización de los Cuidados: una reflexión sobre nuestra práctica profesional, publicado en la revista Enfermería Docente, y que aunque data del año 2010 creo que sigue teniendo absoluta actualidad.

Los cuidados son la esencia misma de la profesión enfermera; en el presente artículo se desgranan una serie de causas y cuestiones que han propiciado la progresiva deshumanización de los cuidados enfermeros que desarrollamos.

Vivimos en un mundo deshumanizado y deshumanizante, donde el ciudadano, sujeto de derecho se ha convertido poco a poco en un sujeto de consumo, donde nadie queda a salvo del trinomio Tener/Ser/Seguridad, donde la sociedad misma y sus relaciones deshumanizan, como deshumanizamos nuestros cuidados. Por lo tanto, una buena forma de influir de alguna manera en humanizar la sociedad, el mundo en el que vivimos, es sin duda, humanizarnos nosotros mismos y nuestros cuidados.

A través de tres procesos: conocer, pensar y actuar las enfermeras tienen la capacidad de ser las autogestoras de una humanización de los cuidados.

Los autores proponen para ello la realización de un taller de humanización en el que se aborden estos tres procesos para conseguir una praxis más humanizante de nuestros cuidados. El trabajo en equipo y el proceso de debate nos pueden llevar a verificar cuales son nuestras prácticas erróneas, sus causas y soluciones, así como cuestionar nuestros malos hábitos de cuidado.

El artículo nos proporciona una herramienta práctica que podemos implementar en nuestras unidades y equipos de trabajo de forma sencilla de manera que contribuya como un pequeño granito de arena a hacer de nuestra práctica diaria un cuidado más humanizado.

Podéis leer el artículo completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s