LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA 1

relaciones humanas 7

La entrada de hoy está dedicada a la conferencia impartida por Juan Carlos Nogal en el Encuentro Nacional del grupo de enfermería cristiana celebrado en los Negrales en marzo de 2012 con el título de                    «La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda (Estrategias de comunicación terapéutica en Enfermería)«. Debido a la amplitud de la exposición publicaremos en esta ocasión la primera parte dejando para próximas fechas la edición de la segunda.

La comunicación es una necesidad humana básica que se inicia en el encuentro con otra persona. En las profesiones sanitarias, la relación y la comunicación son elementos esenciales en la interacción profesional/cliente, de los que dependerá la calidad de los procesos que llevemos a cabo.
Watzlawick plantea que “No podemos no comunicarnos”
Este autor nos dice que: “Somos en la medida que nos comunicamos”. Hablar sobre nuestras preocupaciones, o lo que nos pasa, es tan natural y necesario en el ser humano como respirar. El hecho de hablar sobre lo que nos acontece, de alguna muestra lo que somos, lo que pensamos y sentimos y cómo nos enfrentamos a la vida.
Los cuidados que dispensamos a nuestros pacientes se elaboran a partir de los hechos que nos comunican y observamos en ellos y sus familias

En la página CONFERENCIAS puedes ver el texto completo en formato pdf.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s