Publicamos hoy la reseña del libro «El enfermo en el cine» de Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, que además de ser especialista en medicina interna es filosofo; a parte de su actividad clínica es docente universitario en bioética y humanidades médicas; autor de numerosos trabajos y artículos en los campos antes descritos y director de los documentales «Ser médico» (2017) y «Kayros: nacimiento de la bioética» (2021)..
En su introducción nos plantea la pregunta de ¿cómo yendo al cine a entretenernos, a pasar un rato, a desconectar, entramos en una sala de proyección a visualizar una pelicula sobre los sufrimientos de una persona enferma? y trata de dar respuesta a esta pregunta a lo largo de su libro.
A traves del análisis de diferentes escenas y filmes aborda la enfermedad y los enfermos, el lenguaje de la enfermedad y como esta ha sido tratada en el cine; no descuida los aspectos éticos y morales que plantea la enfermedad y la muerte. Escrita en un lenguaje sencillo acerca todos estos temas para nuestra reflexión y aporta una visión del cine como una manifestación cultural universal.
Podéis leer la reseña completa en formato pdf. en la página LIBROS