Os proponemos como lectura para estas vacaciones el libro «Antropología Médica. Teorías sobre la cultura, el poder y la enfermedad» del prof. Ángel Martínez Hernáez, que plantea que en una era marcada por los éxitos biomédicos y sus horizontes imaginarios en cuanto a la curación de las enfermedades, el desarrollo de teorías sociales y culturales sobre la salud, la medicina y el padecimiento humano se ha convertido en una tarea polémica y sugestiva.
El propósito del libro es proporcionar un análisis crítico de las teorías más relevantes en antropología médica sobre la cultura, el poder y la enfermedad. Una mirada diferente a la forma tradicional de entender los conceptos salud/enfermedad y de como los componentes sociales, culturales y políticos tienen una clara influencia sobre nuestro pensamiento al acercarnos al significado de los mismos. Propone una reflexión acerca de los limites del determinismo biológico, de su concepción reduccionista y de su falta de capacidad explicativa para dar cuenta de los fenómenos sociales y culturales que influencian los procesos biológicos.
Esperamos que el libro os muestre una perspectiva diferente acerca de determinados conceptos de nuestro complejo mundo sanitario y os ayude a reflexionar a la luz de estas aproximaciones más amplias.
Podéis leer la reseña completa en formato pdf. en la página LIBROS