Tras haber realizado una búsqueda bibliográfica, para conocer el estado de la cuestión y las últimas investigaciones acerca de la pregunta que nos hemos planteado con respecto a un área de nuestra práctica clínica o bien si estamos desarrollando un estudio de investigación, necesitaremos realizar un cribado de la importante cantidad de información que hemos recogido y valorar la calidad de las evidencias que hemos encontrado.
Esta es la fase que en un estudio de investigación denominamos Lectura crítica o Lectura evaluativa. En ella trataremos de analizar y evaluar la calidad y la evidencia de los diferentes artículos originales o revisiones sistemáticas que hemos encontrado.
Como todo proceso de investigación esta lectura conlleva una metodología de trabajo que os tratamos de exponer de forma sistemática aunque breve en el siguiente artículo que os presentamos. Esperamos que esta serie acerca de la EBE os pueda servir en vuestra práctica profesional diaria y a la hora de enfrentaros a una pregunta o estudio de investigación.
Podéis acceder al texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS