LA RELACIÓN DE AYUDA EN ENFERMERÍA

La Relación de ayuda consiste en establecer mediante recursos materiales, técnicos y relacionales, una relación terapéutica con el ayudado para que afronte los problemas lo más sanamente posible, creciendo en todo momento.

En la Enfermería, la Relación de ayuda no se planifica, es propia de todo su ser, de sus cuidados; por ello publicamos un artículo titulado “La relación de ayuda en enfermería” de Aarón Muñoz Devesa, Isabel Morales Moreno, José Carlos Bermejo Higuera y José María Galán González Serna, extraído de la revista Index de Enfermería.

El objetivo de este texto es describir la relación de ayuda y sus elementos en relación con la Enfermería y las intervenciones que realiza para establecerla según la taxonomía NIC.

La Enfermería es una profesión basada en la relación entre la enfermera y aquella persona que requiere de sus cuidados. Sin embargo, esta relación enfermera[1]usuario es decisiva en lo que concierne en la calidad y satisfacción de los cuidados otorgados, y a su vez, en el bienestar de la persona, siendo la relación de ayuda una relación que va más allá de lo biológico a través de la empatía y el diálogo.

Por ello, es necesario conocer nuestra esencia para llevarla a la práctica y retomar lo que realmente somos por el objeto del cuidado y su bienestar bio-psico-social-espiritual.   

Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s