IMPLICACIÓN EMOCIONAL EN LA PRÁCTICA ENFERMERA

En el último encuentro nacional de Enfermería Cristiana de España, celebrado del 6 al 8 del pasado mes de mayo, varias de las ponencias del mismo estuvieron orientadas a un autocuidado de las emociones de los profesionales de enfermería.

El objetivo era un aprendizaje de los mecanismos mentales y emocionales que surgen en nuestra práctica cotidiana y cómo podemos afrontar los problemas que las situaciones de dolor y sufrimiento de nuestros enfermos y que llegan a afectar nuestras emociones y más teniendo en cuenta el nivel de estrés y de desgaste que la profesión ha sufrido con la pandemia del SARS-COV.

Por ello nos parece muy apropiado desempolvar el artículo del enfermero Sergio Romeo López Alonso titulado “Implicación emocional en la práctica de la Enfermería” que se publicó en la revista Cultura de los Cuidados en el año 2000, pero que a nuestro parecer continúa teniendo plena actualidad.

En dicho texto se nos dan razones para la implicación emocional y el valor del trabajo emocional si realmente deseamos realizar un cuidado holístico de la persona y los beneficios que él comporta. También se nos alerta de los riesgos potenciales de la implicación emocional y del efecto más peligroso del mismo que sería el síndrome de Burnout. Propone asimismo la necesidad de una formación adecuada de los profesionales de enfermería en el campo de la comunicación y del trabajo emocional.

Aunque no en todos sus apartados estamos de acuerdo, creemos que su lectura da claras guías sobre cómo podemos realizar un cuidado adecuado de nuestras emociones y las relaciones emocionales con nuestros pacientes.

Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s