Durante los últimos tiempos se está hablando a menudo en los medios de comunicación y en la televisión del trabajo en las unidades de cuidados intensivos o de críticos y su importancia en este tiempo de la pandemia del SARS-COV2; un trabajo que está salvando vidas y que ha puesto en valor al equipo que trabaja en las mismas.
Por ello os proponemos la lectura del artículo “El manejo de la tecnología y su influencia en los cuidados de enfermería” de la que es autor el enfermero Domingo Palacios-Ceña.
Comienza su autor analizando como la enfermería se enfrenta a distintas paradojas: por una parte un paradigma biomédico de corte positivista frente a un paradigma hermenéutico u holístico; un aspecto práctico inherente a la enfermería frente a la aplicación técnica del cuidado; el método de obtención del cuidado enfermero y el uso de otras disciplinas para ayudar a configurar los cuidados.
¿Qué significan cuidados intensivos? ¿son más complejos, más avanzados, más especiales? ¿son estos realmente cuidados de enfermería? ¿son más especializados y complejos que los que se pueden dispensar en otras unidades hospitalarias o en atención primaria?
A través del artículo se tratará de ir desgranando y respondiendo a estas y otras preguntas acerca del significado de la tecnología y el cuidado y su relación con las teorías de la complejidad y la simplicidad.
Un artículo que nos va a hacer reflexionar acerca de cómo son los cuidados que realizamos cotidianamente y el uso que hacemos de la tecnología a nuestro alcance hoy en día.
Podéis leer el texto completo en formato pdf. en la página ARTÍCULOS