LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA 2

relaciones humanas 4

La entrada de hoy está dedicada a la segunda parte de la conferencia «La comunicación terapéutica como herramienta en la relación de ayuda (Estrategias de comunicación terapéutica en Enfermería)»  que expuso Juan C. Nogal en el Encuentro anual de Enfermería Cristiana celebrado en los Negrales en Marzo de 2012.

La comunicación terapéutica se basa en la idea de que lo principal de toda relación de ayuda es la comunicación y ésta está centrada en el paciente.
Un paciente pierde gran parte de su ser: su vida social y laboral, su rol familiar en su proceso de salud; por eso el hablar y comunicarse con alguien que le escuche desde una posición terapéutica le ayudará a empezar a construir su nueva realidad.
Entre las cualidades que los pacientes aprecian o esperan de los profesionales sanitarios están su humanidad, una buena comunicación y que el profesional se interese auténticamente por ellos.

Si deseas conocer el texto completo lo puedes descargar en formato pdf. en la página CONFERENCIAS.

Una respuesta a “LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA 2

  1. Muchísimas gracias Juan Carlos.

    Me ha parecido muy interesante y necesario este artículo por las verdades que dice, y por recordar lo que es la Enfermería como lo define Joyce Travelbel: “un proceso interpersonal por el cual el profesional ayuda a una persona, familia o comunidad a prevenir o afrontar la experiencia de la enfermedad y el sufrimiento, y dar sentido a estas experiencias”.

    Gracias de nuevo.
    Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s